Pastores
de San Miguel, una tradición de más de 450 años en el Estado Trujillo
La Bajada de los Pastores de San Miguel es una
tradición arraigada en Boconó, estado Trujillo, región andina venezolana, que
cada 6 de enero, desde hace más de 450 años, se congrega en el pueblo de San
Miguel para celebrar la bajada de los Reyes Magos y honrar, como lo hicieron
estos tres personajes, al Niño Jesús.
Cada 6 de Enero de todos los años, los propios y visitantes
se unen para rendir tributo al Hijo de Dios y disfrutar de la principal y
colorida manifestación cultural que marca la tradición del poblado,
ubicado en las altas montañas del municipio Boconó.Con esta manifestación folclórica campesinos del
lugar, vestidos con coloridos atuendos y al son de instrumentos de cuerdas,
cantan alabanzas a la imagen del Jesús que reposa en los pesebres de viviendas
de la zona.
En la iglesia San Miguel Arcángel se
celebra la acostumbrada misa, desde donde sale la procesión con la imagen del
Niño que recorre las principales calles del pueblo, acompañado de
turistas y pobladores de la zona, quienes prosiguen con las alabanzas.
Es en esta procesión donde participan los tres
famosos personajes: Melchor, Gaspar y Baltazar, representados por pobladores de
la zona que se disfrazan con atuendos similares utilizados por los Reyes, así como también por una persona que representa la estrella que guio a los reyes hasta donde estaba el Niño Jesús estos
personajes en muchas oportunidades se disfrazan con motivo de pagar alguna
promesa y otros lo hacen por devoción.
Pastores de San Miguel
Reyes de San Miguel
Iglesia de San Miguel Monumento Historico Nacional (1960)
Vista Lateral Derecha de la Iglesia
Vista Lateral Izquierda de la Iglesia
Vista Panoramica del Pueblo
Vista Lateral Derecha de la Iglesia
Vista Lateral Izquierda de la Iglesia
Vista Panoramica del Pueblo
Tradición Cultural
Para mas informacion puedes ingresar a los siguiente enlaces:
San Miguel
Descripcion de la Parroquia San Miguel
Para mas informacion puedes ingresar a los siguiente enlaces:
San Miguel
Descripcion de la Parroquia San Miguel
No hay comentarios.:
Publicar un comentario